
Se hace saber... Que
El día 28 tenemos elecciones municipales y autonómicas.Son muy importantes, es el. momento para ajustar cuentas con los partidos que se presentan. Se eligen los diputados, que luego formaran el Gobierno de Aragón,y en las municipales,no solo el Ayuntamiento de tu ciudad,e indirectamente, las Diputaciones provinciales,con mucho poder y dinero.También los Consejos comarcales de las comarcas aragonesas.
Hay que informarse bien y luego ir a votar.Debemos empezar por analizar lo que prometieron hace 4 años, y lo que han hecho. Y también lo que han hecho sin haberlo prometido.
La elección es difícil, nueve fuerzas políticas ,para elegir.Género variado,para todos los gustos.Algunas que parecen nuevas,no lo son.Las forman los restos de la explosión,de partidos que ya estaban en las Instituciones hasta ayer. Pero hay uno en especial que está bajo sospecha,por tramposo,según los Tribunales.Dos sentencias lo acreditan.Son expertos en el pucherazo para mantener el sillón.Están ganando tiempo, para cazar a a los ingenuos,después del espectáculo que han protagonizado los últimos meses.Es el Par de Aliaga,Izquierdo, y Sanchez-Garnica
2-Mayo-2023
Se hace saber... Que
Estoy seguro de que Uds se han enterado,que el próximo 28 de mayo,hay elecciones.Pero aún quedan dias para que los partidos, aquejados de fiebre electoral,sigan haciendo ruido,prometiendo lo que no van a cumplir,e insultándose entre ellos.
Los ciudadanos,más sensatos,siguen la campaña a distancia,sin pasión y con ganas de que termine. Nos dirán que vayamos a votar en libertad,y eso no es rigurosamente cierto.El voto que vamos a emitir,es un voto condicionado por la vigente Ley electoral.Los partidos han intentado varias veces hacer algún cambio,pero no lo consiguen.Claro que no tienen interés en cambiar algo que les beneficia.Son los dueños de las listas,controlan a los candidatos, a los que les piden obediencia ciega,en contra de la libertad que dice la vigente Constitución.
El elector,solo puede votar a una lista bloqueada y cerrada,sin posibilidad de tachar a ese candidato impresentable que le han puesto. Después los partidos olvidan lo dicho en campaña,y hacen pactos a su mayor conveniencia.
En Francia,más avanzados en eso de votar,tienen la doble vuelta electoral,que clarifica muchas, cosas. En la segunda vuelta, los pactos entre los mayoritarios y los partidos descolgados en la primera, se hagan antes de votar,así los electores saben a que atenerse, y el engaño y la sorpresa son menores.
3-Mayo-2023
Se hace saber... Que
El todavía Presidente de Aragón,Sr Lambán, muy hábilmente ha mantenido un discurso amable y plano en su labor política, en la legislatura que ahora termina.Un cuatripartito difícil,con ideas antagónicas al que el Presidente ha manejado con habilidad, y a conveniencia de sus socios.
Pocas discrepancias,han trascendido en público.El Uno ha mandado y el resto se ha acomodado.Todo parecía idílico.Por eso la consigna era,Aragón tierra de pactos,conveniente para los de dentro,y amable para los que vienen de fuera.Así damos la imagen de gobierno unido.
Pero han llegado las elecciones del 28 de mayo, y aparecen las discrepancias, cada uno busca su lugar al sol.
En el Psoe,entre la Dga, y la Diputación de Huesca.También entre los socios,más a la izquierda del cuatripartito,con la excepción del Par ,roto por sus luchas internas, y la comodidad de Aliaga,que no quiere molestar,por si en la próxima legislatura cae algo.
Un ejemplo, es el proyecto estrella de Canal Roya,que en tres meses ha pasado de ser presentado en público a bombo y platillo,a que el Sr Lambán lo de por "finiquitado",por el desencuentro con el Sr Presidente de la Diputación de Huesca.Menos mal que somos tierra de pactos.
4-Mayo-2023
Se hace saber... Que
El tema de la nieve, mal gestionado por el gobierno de Aragón, ha estallado en vísperas electorales. Era imposible ocultar más tiempo los errores cometidos, y la falta de transparencia en las actuaciones. Es el momento de saber como se ha gestionado y a poder ser en el Parlamento, no en cínicas manifestaciones callejeras de los partidos que impidieron la comparecencia del Sr Lamban en la Diputación permanente.
Primero fue el "fiasco" de la candidatura de los Juegos olímpicos del 2030, sin ver a tiempo la encerrona que tenia preparada Cataluña, para los interese de Aragón. Sensación de fracaso y vuelta a empezar.
Ahora, la unión de las estaciones de Astun y Formigal, por Canal Roya, proyecto "finiquitado", por los mismos que lo presentaron a bombo y platillo, el 14 de febrero en el Salón de columnas, y que iba a recibir 26 millones de fondos europeos. Nos preguntamos, a quien pretendían engañar. Cada uno iba por su lado y alguno en dirección contraria dentro del Gobierno.
En este rio revuelto, la conexión de Astún y Candanchú, con una telecabina, también peligra y eso que ese proyecto ya recibió 8 millones de euros de fondos europeos en el 2021. Todavía no hay proyecto. La gestión la lleva Turismo de Aragón. No podemos echar la culpa a otros. Todo se queda en casa, en el departamento del Sr Aliaga,y los plazos apremian.
En Aragón, tenemos demasiada paciencia, las obras se eternizan, pero somos expertos en esperar.
5-Mayo-2023